PUBLICIDAD

POLICÍA RESCATA 72 ANIMALES QUE ERAN VENDIDOS EN LA FERIA 16 DE JULIO



El Alto, jueves 20 de mayo de 2021. 21:44. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, comunicó al pueblo boliviano desde la ciudad de El Alto, un operativo de alto impacto que se inició en el departamento de La Paz, que está siendo replicado en los nueve departamentos de Bolivia.

"Tras el operativo realizado en la feria 16 de Julio, porque la forma en que tratamos a nuestros animales dice mucho de cómo somos como personas, lastimosamente el maltrato y la crueldad a los animales en nuestro país es alarmante", indicó la autoridad.

Según estadísticas que tiene la policía boliviana, actualmente, siete de cada 10 personas en el país fueron testigos de un maltrato a una mascota, un animal doméstico u otros, muchos de esos maltratos se deben a costumbres y tradiciones, otros, a explotación animal con fines comerciales y otros con experimentación animal, también se habla de explotación laboral y muchos tipos de maltratos.

También existe los maltratos directos e indirectos, siendo los directos aquellos que dañan, generan tortura y mutilación en los animales, y los indirectos que son por negligencia en los cuidados, en la provisión de alimentos, refugio, atención médica, entre otros.

En ese sentido, por tales motivos, el Ministerio de Gobierno, en un trabajo conjunto con la policía boliviana, decidieron iniciar con operativos y acciones policiales orientados a la defensa exclusiva y protección de animales en el país, no sólo en el municipio de El Alto, sino a nivel nacional en cada departamento de Bolivia.

El objetivo estratégico es fortalecer la lucha contra el maltrato hacia los animales a través de la ejecución de operaciones policiales de seguridad integral, además de desarrollar una cultura de seguridad ciudadana a la población boliviana, respecto al cuidado de los animales.

En Bolivia existe una ley para la defensa de los animales contra actos de crueldad y maltrato, la ley 700, sin embargo, la misma no es cumplida como se debe, por lo tanto, se espera que con estos nuevos operativos se pueda bajar los índices de violencia, disminuyendo el maltrato animal en cada uno de los departamentos.

La dirección de POFOMA, (POLICÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL), estará lista y preparada para atender las denuncias de maltrato animal en todo los lugares del país, y que toda la policía boliviana estará siempre lista para proteger la vida de los animales que sufren maltrato.

El día de hoy, se realizó este operativo de alto impacto, a través del cual, la policía y los efectivos policiales comprometidos por la salud, rescataron 28 canes, 20 felinos, 22 canarios, dos ranas, nueve quirquinchos disecados.

Se recuperó la vida de más de 72 animales en el municipio de El Alto, los mismos presentaban una serie de enfermedades y que sólo eran utilizados para reproducción y venderlos en los mercados informales.

Estos animales recuperados serán tratados por la policía boliviana y posteriormente serán puestos a disposición para que familias interesadas en ellos puedan adoptarlos.

También se realizan contactos con los diferentes refugios existentes en el país, para que puedan recibirlos a estos animalitos, mientras se realizan la adopción correspondiente.

El ministro de Gobierno felicitó el trabajo realizado por la policía boliviana en beneficio de los animales que sufren maltrato.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.